Mi trabajo en el libro "Entre Siglos"

Arte Contemporáneo de Centroamérica y Panamá. Fundación Rozas- Botrán

ARANDO POESIA...ALLA LEJOS. HOMENAJE A RUBEN DARIO POETA NICARAGUENSE

GRABADO . MATRIZ LINOLEO. 2015

LA HORA DE LA BURRA
PROYECTO PARA EXPOSICIÓN BON ART PETIT DE LA ALIANZA FRANCESA-MUSEO CALDERÓN GUARDIA LI BRICEÑO-PATRICIA RUCAVADO

INSTALACIÓN "LA HORA DE LA BURRA

PROYECTO PARA EXPOSICIÓN BON ART PETIT DE LA ALIANZA FRANCESA-MUSEO CALDERÓN GUARDI LI BRICEÑO-PATRICIA RUCAVADO

Memorias de micorazón
Ensamble.Recorriendo el Barrio histórico de Amón, viene a la memoria nuestros antepasados, que crearon un lugar con espacios llenos de belleza arquitectónica, hogares con rincones para la tertulia y la vida familiar, espacios llenos de calor humano. El sombrerero y los baúles eran piezas indispensables en cada uno de los hogares, piezas con un gran significado social, elementos representativos del papel de la mujer y el hombre en nuestra sociedad de aquellos tiempos.

A mis amigas, que hacen de mi vida un jardín
Ensamble, madera, acuarela, cobre.Trabajo realizado para la expsición Acuarela al Extremo, Galería Naciona, Costa Rica

Mírame...más allá...de lejos...
Breve descripción de la obra: Trabajo bidimensional Las mujeres históricamente han ocupado en la sociedad el espacio privado, y el hombre ha ejercido el espacio público. En la lucha de la mujer por este espacio público su imagen ha sido categorizada, así por ejemplo, en cargos políticos debe esconder su figura para tener credibilidad, mientras en escenarios como la publicidad , la mujer ha sido reducida a una imagen estética casi ajena al resto de su género. Extremos latentes entre culturas donde unas deben ser invisibles y otras donde la exhibición llega a límites extremos. Mujeres atrapadas y humilladas en ambos casos. Todavía nos falta mucho por lograr una cultura de respeto por el cuerpo femenino; cuerpo femenino que ha sido castigado y reducido por años..

MI PROPUESTA
Trabajo realizado ha partir de la reflexión de Henry Vargas donde las culturas populares se mezclan con características propias y con el resto de sociedades a nivel mundial, creando como dice el autor…“complejas interacciones que dan como resultado hibridaciones o sincretismos de todo tipo”.
Dentro del marco del Paisajismo en Costa Rica, el país ha sufrido el influjo de una estética foránea , con introducción de flora exótica que en algunos casos puede ser adaptada a nuestros suelos y en otras ser inadecuada o dañina.
La primera propuesta es un díptico: Nativa versus exótica en la que presento el cruce de vías de dos plantas: la Platanilla, familia de las Heliconiaceae, nativa y Ave del paraíso de la familia Strelitziaceae que es una planta exótica originaria de Sudáfrica.
La segunda propuesta son 4 ensambles trabajados con un concepto intimista donde reflexiono todo este proceso de integración.
Dentro del marco del Paisajismo en Costa Rica, el país ha sufrido el influjo de una estética foránea , con introducción de flora exótica que en algunos casos puede ser adaptada a nuestros suelos y en otras ser inadecuada o dañina.
La primera propuesta es un díptico: Nativa versus exótica en la que presento el cruce de vías de dos plantas: la Platanilla, familia de las Heliconiaceae, nativa y Ave del paraíso de la familia Strelitziaceae que es una planta exótica originaria de Sudáfrica.
La segunda propuesta son 4 ensambles trabajados con un concepto intimista donde reflexiono todo este proceso de integración.

Encuentro I

El 1er ensamble representa todas estas elecciones o criterios estéticos como una gran puerta que nos lanza al vacío, es un encuentro con una tela de araña o maraña, web, mezcla de oportunidades y aprendizaje y en constante movimiento.

Encuentros

El 2do ensamble son puertas representando encuentros, oportunidades u opciones que penden de un hilo, algunas firmes, otras entreabiertas, o que simplemente están en el aire como las mil y una posibilidad existentes.

Corazones abiertos

El 3er ensamble muestra como detrás de cada una de estas puertas existe una mente-corazón, infinitos como el universo, corazones blandos, duros, pueblerinos, extranjeros, pero sobre todo, ante esta multiculturalidad de nuestros tiempos, debemos tener los corazones-mentes abiertos…..
